Cursos y Seminarios
Universidad de Cádiz
I.- Curso de iniciación y aproximación al Arte Flamenco.
-
Introducción general. Distintas propuestas teóricas de la génesis y evolución del Arte Flamenco. Bibliografía fundamental (04-11-04).
-
Clasificación de los estilos flamencos. Las bases melódicas, temáticas, estróficas y rítmicas. El compás flamenco (11-11-04).
-
La soleá y su familia I (18-11-04).
-
La soleá y su familia II (25-11-04).
-
La siguiriya y su familia (02-12-04).
-
Los tangos flamencos y su familia (09-12-04).
-
El Fandango y su familia (fandangos locales y personales, malagueñas, granaínas, estilos de levante) (16-12-04).
-
Los estilos de ida y vuelta (13-01-05).
-
Proyección de película para el repaso de los conceptos (20-01-05).
-
Actuación cante y toque en Directo para el repaso de los conceptos (27-01-05).
II.- Curso básico I sobre el Arte Flamenco: Las Comarcas o Zonas cantaoras.
-
Introducción General. Mapa de las distintas localizaciones flamencas. Historia y geografía. Primeras noticias históricas (03-02-05).
-
Cádiz, Los Puertos y Campo de Gibraltar (10-02-05).
-
Jerez y la Serranía gaditana (17-02-05).
-
Sevilla y Triana (24-02-05).
-
Provincia de Sevilla (Alcalá, Utrera, Lebrija...) (03-03-05).
-
Huelva y la Serranía Malagueña (10-03-05).
-
Málaga, Granada y las cuencas mineras de Jaén, Almería y Cartagena (17-03-05).
-
Otras zonas: Extremadura, Madrid y Cataluña (01-04-05).
-
Proyección audiovisual para el repaso de los conceptos (08-04-05).
-
Actuación en directo de cante y toque para el repaso de los conceptos (15-04-05).
Información:
Vicerrectorado de Extensión Universitaria UCA
Tfno: 956 015894/3
Fax: 956015891
extensió
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
http://www.uca.es/extension/
Universidad de Córdoba
Cursos de Extensión Universitaria
-
Iniciación al baile flamenco. Módulo I (03-11-04 al 31-05-05).
-
Escuelas históricas del cante (15-11-04 al 09-05-05).
-
Iniciación al baile flamenco. Módulo II (02-02-05 al 20-04-05).
-
Cante y estilos flamencos (16-11-05 al 10-05-05).
Más información en http://www.uco.es/inicio.html
Universidad de Sevilla
Programa de Doctorado "El Flamenco. Acercamiento multidisciplinar a su estudio".
-
Cursos / Seminarios.
-
El Baile Flamenco. Aproximación Histórica.
-
Género y Flamenco. La Sexuación del Arte.
-
Flamenco y Literatura.
-
El Habla Andaluza y sus Repercusiones en la Copla Flamenca.
-
Los Medios como Agentes de Socialización del Flamenco.
-
Los Estilos Flamencos y su Didáctica. La Voz Flamenca.
-
Juegos y Confrontación de Identidades en la Génesis y Desarrollo del Flamenco.
-
La Complejidad Musical del Flamenco. Estructuras Armónicas y Rítmicas.
-
Contexto Social y Cultural del Flamenco. Aspectos Históricos, Estructurales y Comparativos.
-
Cante, Baile, Toque y Jaleos. Las Técnicas Interpretativas en la Cultura del Trabajo Flamenco.
-
-
Líneas de Investigación.
-
Identidades, SexoGénero, Etnicidad y Culturas del Trabajo.
-
Patrimonio Cultural y Sociabilidad Colectiva.
-
Perspectivas Lingüísticas y Literarias.
-
Estudios Musicológicos.
-
Sociología e Historia Cultural de las Manifestaciones Artísticas.
-
Universidad Internacional de Andalucía
Curso "Los Flamencos hablan de sí mismos
Curso Magistral. Celebración del flamenco
El flamenco hoy: estrategias para llevarlo a la escuela